Warning: Declaration of GDLR_Import::bump_request_timeout() should be compatible with WP_Importer::bump_request_timeout($val) in /home/parroq5/public_html/wpfl/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 27

Warning: A non-numeric value encountered in /home/parroq5/public_html/wpfl/wp-content/themes/flawless-v1-17/include/gdlr-admin-option.php on line 10

Warning: A non-numeric value encountered in /home/parroq5/public_html/wpfl/wp-content/themes/flawless-v1-17/include/gdlr-admin-option.php on line 10
Parroquia Corpus Christi » Boletín Parroquial 289, 21 de Setiembre
  • Subscribe

2239-1750 / 2239-7457
costa_rica_flag Arquidiócesis de San Jose - Costa Rica

Los últimos serán los primeros y los primeros los últimos...

Boletín Parroquial 289, 21 de Setiembre

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera Lectura

Monición para la primera lectura
P

ara vivir una religión auténtica, contemplemos primero la grandeza inimaginable de Dios y de su amor. Por eso, empezamos nuestro encuentro con la Palabra de la mano del profeta Isaías, cuya enseñanza está destinada a sorprendernos.

Lectura del libro del profeta Isaías 55,6-9

Busquen al Señor mientras lo pueden encontrar, invóquenlo mientras está cerca; que el malvado abandone su camino, y el criminal, sus planes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad; a nuestro Dios, que es rico en perdón. Mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes, sus caminos no son mis caminos, dice el Señor. Porque así como aventajan los cielos a la tierra, así aventajan mis caminos a los de ustedes y mis pensamientos a sus pensamientos.

Palabra de Dios. Te alabamos Señor

Salmo Responsorial 144

Monición para el Salmo
S

i cada uno de nosotros se fija en su propia historia, descubriremos que todos hemos sido sorprendidos por el amor desmedido que Dios nos tiene. Por eso, unámonos gozosamente a la aclamación del salmista.

R. Bendeciré al Señor eternamente.

LITURGIA DE LA PALABRA

Un día tras otro bendeciré tu nombre y no cesará mi boca de alabarte. Muy digno de alabanza es el Señor, por ser su grandeza incalculable. R.

El Señor es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar. Bueno es el Señor para con todos y su amor se extiende a todas sus creaturas. R.

Siempre es justo el Señor en sus designios y están llenas de amor todas sus obras. No está lejos de aquellos que lo buscan; muy cerca está el Señor, de quien lo invoca. R.

Segunda Lectura

Monición para la segunda lectura
E

l que toma conciencia de la grandeza del amor divino y se deja envolver cada día más por él, terminará haciendo la misma experiencia del apóstol Pablo; que en la segunda lectura de hoy se nos ofrece como modelo que reta nuestra generosidad.

Para mí, la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1,20-24. 27

Hermanos:

Ya sea por mi vida, ya sea por mi muerte, Cristo será glorificado en mí. Porque para mí, la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si el continuar viviendo en este mundo me permite trabajar todavía con fruto, no sabría yo qué elegir. Me hacen fuerza ambas cosas: por una parte, el deseo de morir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor; y por la otra, el de permanecer en vida, porque esto es necesario para el bien de ustedes. Por lo que a ustedes toca, lleven una vida digna del Evangelio de Cristo.

Palabra de Dios. Te alabamos Señor

Santo Evangelio

Monición para el Evangelio
N

uestra capacidad de amar muchas veces no se desarrolla suficientemente porque estamos acostumbrados a modelos marcados por la mezquindad y el mercantilismo afectivo. Dejemos, entonces, que crezca nuestro corazón al descubrir que Dios no nos trata según nuestros méritos.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 20,1-16

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:

El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: ‘Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo.

Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo. Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía otros que estaban en la plaza y les dijo:

¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?

Ellos le respondieron:

Porque nadie nos ha contratado.

El les dijo:

Vayan también ustedes a mi viña.

Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador:

Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros.

Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno. Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole:

Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor.

Pero él respondió a uno de ellos:

Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?’ De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos.

Palabra del Señor. R/ Gloria a Ti Señor Jesús

Profesión de Fe

Creo en un solo DIOS, PADRE todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, JESUCRISTO,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación, bajó del cielo;
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos  y su reino no tendrá fin.
Creo en el ESPÍRITU SANTO,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo,
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
Creo la iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.

Oración de los Fieles

Dios nos da mucho más de lo que merecemos. Por eso no tengamos temor alguno en presentarle al Señor todas nuestras necesidades.

R. Infunde tu caridad en nosotros, Padre bondadoso.

Pidamos por la Iglesia, llamada a testimoniar los bienes eternos; para que la caridad sea siempre la mejor manera de anunciar el Evangelio. Roguemos al Señor.

Pidamos por el desarrollo de todos los pueblos; para que el progreso se dé siempre de la mano con el crecimiento ético y moral de las personas. Roguemos al Señor.

Pidamos por quienes se sienten solos y han perdido el sentido de sus vidas; para que puedan sentir la cercanía de quienes les aman. Roguemos al Señor.

Pidamos por los privados de libertad y por quienes les acompañan en la pastoral penitenciaria; para que el amor de Dios también pueda experimentarse en esos espacios de dolor. Roguemos al Señor.

Pidamos por quienes tienen la misión de velar por la justicia; para que nunca dejen de luchar por la reivindicación de las personas.Roguemos al Señor.

Pidamos por nosotros, que a cada momento somos sorprendidos por el amor ilimitado de Dios; para que sepamos respetar y acompañar el camino de quien avanza con mayor lentitud. Roguemos al Señor.

Escucha, Padre misericordioso, la súplica que te dirigimos, y concédenos todo aquello que necesitamos y no merecemos, de tal forma que nos sostengas con la fuerza de tu amor mientras esperas pacientemente nuestra respuesta.

Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Oración del Padre Pío para después de la Comunión

Has venido a visitarme
Como Padre y como amigo
Jesús, no me dejes solo.
¡Quédate Señor conmigo!

Por el mundo envuelto en sombras
Soy errante peregrino
Dame tu luz y tu gracia
¡Quédate Señor conmigo!

En este precioso instante
Abrazado estoy contigo
Que esta unión nunca me falte
¡Quédate Señor conmigo!

Acompáñame en la vida
Tu presencia necesito
Sin ti desfallezco y caigo
¡Quédate Señor conmigo!

Declinando está la tarde
Voy corriendo como río al
hondo mar de la muerte.
¡Quédate Señor conmigo!

En la pena y en el gozo
Sé mi aliento mientras vivo
Hasta que muera en tus brazos
Quédate Señor conmigo!

fb_profile3

Anécdotas del Santo Padre Pío

Un niño y los caramelos

Un niño, hijo de un guardia civil, deseaba tener un trencito eléctrico desde hacía mucho tiempo. Acercándose la fiesta de Reyes, se dirigió a un retrato del Padre Pío colgado en la pared, y le hizo esta promesa: “Oye, Padre Pío, si haces que me regalen un trencito eléctrico, yo te llevaré un paquete de caramelos”.
El día de los Santos Reyes el niño recibió el trencito tan deseado.
Pasado algún tiempo, el niño fue con su tía a San Giovanni Rotondo. El padre Pío, paternal y sonriente, le preguntó: “-Y los caramelos, ¿dónde están?”.

Si usted desea compartir con nosotros su testimonio de vida, de servicio, de experiencia parroquial, familiar, etc… le invitamos a contactarnos:

Correos: svindas@ct.cr, vida@parroquiacorpuschristi.com
Teléfono: 2239-1750 / 8324-0000

Bilocaciones de Santo Padre Pío

Meditación del Papa Francisco

Monseñor Damiani, obispo uruguayo, fue a San Giovanni Rotondo a confesarse con el padre Pío. Luego de confesarse se quedó unos días en el convento. Una noche se sintió enfermo y llamaron al Padre Pío para que le diera los últimos sacramentos. El padre Pío tardó mucho en llegar y cuando lo hizo le dijo:
“Ya sabía yo que no te morirías. Volverás a tu diócesis y trabajarás algunos años más para gloria de Dios y bien de las almas”. “Bueno”, contestó Monseñor Damiani, “me iré pero si usted me promete que irá a asistirme a la hora de mi muerte”. El Padre Pío dudó unos instantes y luego le dijo “Te lo prometo”.
Monseñor Damiani volvió al Uruguay y trabajó durante cuatro años en su diócesis.
En el año 1941 Monseñor Alfredo Viola festejó sus bodas de plata sacerdotales. Para tal acontecimiento se reunieron todos los obispos uruguayos y algunos argentinos en la ciudad de Salto, Uruguay. Entre ellos estaba Monseñor Damiani, enfermo de angina pectoris. Hacia la medianoche el Arzobispo de Montevideo, luego Cardenal Antonio María Barbieri, se despertó al oír golpear a su puerta. Apareció un fraile capuchino en su habitación que le dijo: “Vaya inmediatamente a ver a Monseñor Damiani. Se está muriendo”. Monseñor Barbieri fue corriendo a la alcoba de Monseñor Damiani, justo a tiempo para que éste recibiera la extremaunción y escribiera en un papel: “Padre Pío..” y no pudo terminar la frase. Fueron muchos los testigos que vieron un capuchino por los corredores. Quedó en el palacio espiscopal de Salto un medio guante del padre Pío que curó a varias personas.
En 1949 Monseñor Barbieri fue a San Giovanni Rotondo y reconoció en el padre al capuchino que había visto aquella noche, a más de diez mil kilómetros de distancia. El Padre no había salido en ningún momento de su convento.
Hoy día hay en Salto una gruta que recuerda esta bilocación y desde allí el padre ha hecho varios milagros.

Lecturas de la Semana

Lunes 22 Set. 2014
San Lucas 8, 16-18

Jueves 25 Set. 2014
San Lucas 9, 7-9

Martes 23 Set. 2014
San Lucas 8, 19-21

Viernes 26 Set. 2014
San Lucas 9, 18-22

Miércoles 24 Set. 2014
San Lucas 9, 1-6

Sábado 27 Set. 2014
San Lucas 9, 43-45

Ir a las Lecturas

Avisos Parroquiales

Gira Informativa del Servicio Jesuita para Migrantes

Gira Informativa del Servicio Jesuita para Migrantes, sobre trámites migratorios en Costa Rica.
(Cédulas de residencia, permisos laborales y otras dudas migratorias)
Anotarse en Pastoral Social: vida@parroquiacorpuschristi.com

Día: Domingo 12 de Octubre 2014
Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Centro parroquial, La Aurora de Heredia

Vigilia de los Discípulos de Jesús

La Vigilia de los Discípulos de Jesús te invita a compartir nuestro próximo encuentro, posterior a la Santa Misa de 7:00 pm. Este es un espacio que Dios ha suscitado en su Iglesia para orar, alabar, adorarle y compartir entre hermanas y hermanos de la parroquia nuestras experiencias.

Día: Sábado 27 de Setiembre 2014
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: La Parroquia, La Aurora de Heredia

Curso cocinero de hotel

Requisitos: mayor de 18 años, título de sexto grado de escuela, carné y título de manipulación de alimentos originales y copias. Cupo limitado.

Día: Sábado 29 de Setiembre 2014
Hora: A partir de las 8:00 a.m.
Lugar: La Regional de Heredia.

INA informa

INA informa matrícula para curso de manipulación de alimentos.

Día: Del 1 al 31 de Octubre 2014
Teléfono: Para más información llamar al 2239-8879

Leave a Reply

Chat en Vivo de la Parroquia

)
    is typing...

    Complete el formulario para enviarnos un mensaje.

    Enviar Mensaje Cancel