Warning: Declaration of GDLR_Import::bump_request_timeout() should be compatible with WP_Importer::bump_request_timeout($val) in /home/parroq5/public_html/wpfl/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 27

Warning: A non-numeric value encountered in /home/parroq5/public_html/wpfl/wp-content/themes/flawless-v1-17/include/gdlr-admin-option.php on line 10

Warning: A non-numeric value encountered in /home/parroq5/public_html/wpfl/wp-content/themes/flawless-v1-17/include/gdlr-admin-option.php on line 10
Parroquia Corpus Christi » Boletín Parroquial 297, 16 de Noviembre
  • Subscribe

2239-1750 / 2239-7457
costa_rica_flag Arquidiócesis de San Jose - Costa Rica

Pues al que tiene se le dará y le sobrará;
pero al que tiene poco, se le quitará aun eso poco que tiene.

Boletín Parroquial 297, 16 de Noviembre

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera Lectura

Monición para la primera lectura
A

unque la primera lectura está fuertemente marcada por patrones culturales que no son los nuestros, nos será de mucho provecho escucharla, pues en la actitud profunda de la mujer descubriremos un modelo auténtico de plenitud humana.

Lectura del libro de los Proverbios 31,10-13.19-20. 30-31

Dichoso el hombre que encuentra una mujer hacendosa: muy superior a las perlas es su valor.
Su marido confía en ella y, con su ayuda, él se enriquecerá; todos los días de su vida le procurará bienes y no males. Adquiere lana y lino y los trabaja con sus hábiles manos.
Sabe manejar la rueca y con sus dedos mueve el huso; abre sus manos al pobre y las tiende al desvalido. Son engañosos los encantos y vana la hermosura; merece alabanza la mujer que teme al Señor. Es digna de gozar del fruto de sus trabajos y de ser alabada por todos.

Palabra de Dios. Te alabamos Señor

Salmo Responsorial 127

Monición para el Salmo
D

arse a los demás, ése es el camino que el Señor nos ofrece para gozar de su misma gloria. Por eso, unámonos al salmista para proclamar que la plenitud de la vida se encuentra en parámetros muy distintos a los de este mundo.

R. Dichoso el que teme al Señor.

LITURGIA DE LA PALABRA

Su mujer como vid fecunda, en medio de su casa; sus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de su mesa. R.

Esta es la bendición del hombre que teme al Señor: «Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén, todos los días de tu vida». R.

Segunda Lectura

Monición para la segunda lectura
L

a liturgia de hoy insiste en presentarnos al Señor como aquel que llena nuestro corazón. Pero para captar la intensidad de esta afirmación debemos asumirla desde la enseñanza que nos transmite ahora el apóstol Pablo. Que el día del Señor no los sorprenda como un ladrón.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los tesalonicenses 5,1-6

Hermanos:

Por lo que se refiere al tiempo y a las circunstancias de la venida del Señor, no necesitan que les escribamos nada, puesto que ustedes saben perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando la gente esté diciendo: «¡Qué paz y qué seguridad tenemos!», de repente vendrá sobre ellos la catástrofe, como de repente le vienen a la mujer encinta los dolores del parto, y no podrán escapar.

Pero a ustedes, hermanos, ese día no los tomará por sorpresa, como un ladrón, porque ustedes no viven en tinieblas, sino que son hijos de la luz y del día, no de la noche y las tinieblas.

Por tanto, no vivamos dormidos, como los malos; antes bien, mantengámonos despiertos y vivamos sobriamente.

Palabra de Dios. Te alabamos Señor

Santo Evangelio

Monición para el Evangelio
D

ios nos ofrece una vida plena, y está dispuesto a ser paciente y misericordioso con nosotros mientras caminamos hacia lo que nos promete. Ante tanta bondad de parte del Señor, nuestra respuesta debe estar marcada por esa misma generosidad que ahora se nos pedirá en el relato evangélico.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 25,14-30

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:

«El Reino de los cielos se parece también a un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas; llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes. A uno le dio cinco talentos; a otro, dos; y a un tercero, uno, según la capacidad de cada uno, y luego se fue. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió un talento hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor.

Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: ‘Señor, cinco talentos me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado’. Su señor le dijo: Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor’. Se acercó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: ‘Señor, dos talentos me dejaste; aquí tienes otros dos, que con ellos he ganado’. Su señor le dijo: ‘Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor.

Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y le dijo: ‘Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que quieres cosechar lo que no has plantado y recoger lo que no has sembrado. Por eso tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo’. El señor lo respondió: ‘Siervo malo y perezoso. Sabías que cosecho lo que no he plantado y recojo lo que no he sembrado. ¿Por qué, entonces, no pusiste mi dinero en el banco para que, a mi regreso, lo recibiera yo con intereses? Quítenle el talento y dénselo al que tiene diez. Pues al que tiene se le dará y le sobrará; pero al que tiene poco, se le quitará aun eso poco que tiene. Y a este hombre inútil, échenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación’.

Palabra del Señor. R/ Gloria a Ti Señor Jesús

Profesión de Fe

Creo en un solo DIOS, PADRE todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, JESUCRISTO,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación, bajó del cielo;
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos  y su reino no tendrá fin.
Creo en el ESPÍRITU SANTO,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo,
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
Creo la iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.

Oración de los Fieles

Oración de los fieles Para alcanzar la plenitud de la vida debemos seguir el camino trazado por Jesucristo; que supo entregarse por nuestra I salvación. Pidámosle al Padre que nos dé la fuerza de amar con igual intensidad.

R. Padre, condúcenos al gozo verdadero.

Por la Iglesia, extendida por toda la tierra, para que no deje de recordarle al mundo cuáles son los bienes verdaderos. Oremos.

Por los gobernantes de todos los pueblos, para que sus gestiones ayuden a los creyentes en la construcción del reino definitivo. Oremos.

Por quienes se creen incapaces de aportar algo a la vida de los otros; para que descubran sus potencialidades y se entreguen generosamente. Oremos.

Por los jóvenes, que son fácilmente tentados por la inmediatez y el hedonismo; para que sean capaces de vivir el presente con la mirada puesta en los bienes definitivos. Oremos.

Por quienes participamos frecuentemente en la celebración eucarística; para que acojamos el don del amor divino y demos muchos frutos para bien de nuestros hermanos. Oremos.

Escucha, Padre bondadoso, la oración de este pueblo que ha puesto en ti su esperanza. Concédenos el auxilio de tu gracia, para que caminemos sin tropiezo hacia los bienes definitivos.

Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Oración del Padre Pío para después de la Comunión

Has venido a visitarme
Como Padre y como amigo
Jesús, no me dejes solo.
¡Quédate Señor conmigo!

Por el mundo envuelto en sombras
Soy errante peregrino
Dame tu luz y tu gracia
¡Quédate Señor conmigo!

En este precioso instante
Abrazado estoy contigo
Que esta unión nunca me falte
¡Quédate Señor conmigo!

Acompáñame en la vida
Tu presencia necesito
Sin ti desfallezco y caigo
¡Quédate Señor conmigo!

Declinando está la tarde
Voy corriendo como río al
hondo mar de la muerte.
¡Quédate Señor conmigo!

En la pena y en el gozo
Sé mi aliento mientras vivo
Hasta que muera en tus brazos
Quédate Señor conmigo!

fb_profile3

Padre Pío y sus hijos espirituales

El Padre Pío tenía entre aquellos que se lo solicitaban, un grupo de hijos espirituales a quienes prometía asistir con sus oraciones y cuidados a cambio de llevar una vida fervorosa de oración, virtud y obras de caridad. Entre este grupo de devotos hay un sinnúmero de anécdotas en las que el cuidado real y oportuno del Padre se manifestó de forma extraordinaria. Entre estas anécdotas está la de un joven cuya madre lo llevaba a donde el Padre desde que este era muy pequeño y un día, saliendo del convento para tomar el autobús de regreso a casa, un coche lo atropelló por la espalda haciéndolo volar por los aires. Mientras este volaba sobre el coche, viendo la imagen de la Virgencita del convento al revés, se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo. Solo logró gritar: “Virgencita mía, ayúdame”. Lo llevaron de inmediato al hospital y todos los exámenes mostraban que todo estaba en orden, aunque no se explicaban de dónde provenía la sangre que había en su camisa. En cuanto este pudo salió corriendo hacia el convento para darle las gracias al Padre que estaba rezando en el coro. “No me des las gracias a mí, le respondió el Padre, dáselas a la Virgen, fue Ella”. Después de mirarlo con los ojos llenos de amor y con una gran sonrisa en los labios, le dijo: “Hijo mío, no te puedo dejar solo ni un minuto…”

Leer la Biblia en familia

En la inauguración del Sínodo de la Familia y con la ayuda de los Paulinos podemos decir: Una Biblia en cada familia”, dijo el Papa Francisco y agregó “hay que tenerla a la mano para leerla a menudo, cada día, ya sea de forma individual o juntos, marido y mujer, padres e hijos, quizá por la noche, especialmente el domingo. Así la familia crece, camina, con la luz y la fuerza de la Palabra de Dios”.

Cada día separa parte de tu tiempo para leer la Biblia. Trata de apartar la misma hora cada día. Dedícale tanto tiempo como sea posible sin dejar que interfieran otras cosas, pues será un tiempo más o menos largo el que necesitarás.
Antes de comenzar la lectura, toma un tiempo para orar (pide la guía y bendición de Dios), Algunas personas han descubierto que llevar un diario les ha ayudado ha sacar el mayor provecho de su estudio bíblico.

Lecturas de la Semana

Lunes 17 Nov. 2014
Apocalipsis 1, 1-4;2,1-5
Salmo 1
San Lucas 18, 35-43

Jueves 20 Nov. 2014
Génesis 1, 26-2,3
Salmo 89
I Tesalonicenses 4, 1-2.9-12

Martes 18 Nov. 2014
Apocalipsis 3, 1-6.14-22
Salmo 14
San Lucas 19, 1-10

Viernes 21 Nov. 2014
Apocalipsis 10, 8-11
Salmo 118
San Lucas 19, 45-48

Miércoles 19 Nov. 2014
I Reyes 8, 55-61
Salmo I Crónicas 29
Colosenses 3, 12-17
Sábado 22 Nov. 2014
Apocalipsis 11, 4-12
Salmo 143
San Lucas 20, 27-40

Avisos Parroquiales

Sesión de información para asistente de recursos humanos

Día: Miércoles 19 de Noviembre 2014.
Hora: 02:00 p.m.

Requisitos:

  1. 15 años cumplidos.
  2. Presentar original y copia de cédula, para extranjeros residencia vigente.
  3. Original de quinto año aprobado o bachillerato en educación secundaria.

Sesión de información para curso de computación

Día: Jueves 27 de Noviembre 2014.
Hora: 08:30 a.m.

Requisitos:

  1. 15 años cumplidos.
  2. Presentar original y copia de cédula, para extranjeros residencia vigente.
  3. Original de quinto año aprobado o bachillerato en educación secundaria.

Fiesta de los Niños

Se les recuerda a todos los hermanos que llevaron colilla con información de niño, para regalo de navidad, que deben traerlo a más tarde el 15 de Noviembre 2014.
Si alguna otra persona desea ayudar a esta noble causa, favor comunicarse con la oficina Pastoral 2239-7457

A todos aquellos hermanos que gusten en colaborar con galletas y confites (Paquetes) para la fiesta de los niños, comunicarse con Oficina Pastoral 2239-7457

Pastoral Social Solicita

Pastoral Social solicita a todos aquellos hermanos que tenga transporte de vehículos tipo bus, micro bus, buseta etc., y que deseen brindar el transporte de los niños a la fiesta para el 6 de Diciembre, favor comunicarse con la oficina Pastoral 2239-7457 Ext. 110

Leave a Reply

Chat en Vivo de la Parroquia

)
    is typing...

    Complete el formulario para enviarnos un mensaje.

    Enviar Mensaje Cancel