
Participaron los miembros del Equipo Coordinador, liderado por Monseñor José Rafael Quirós y los Vicarios Episcopales; el Equipo Gestor, compuesto por los Directores de Departamento; Vicarios Foráneos y laicos representantes de cada una de las Vicarías.
El encuentro tuvo cita en la Casa Pastoral “La Valvanera”.
Boletín Arquidiocesano N° 16, Noviembre 2014

Vicarios Foráneos se reúnen con Clero para
compartir el Plan Pastoral Arquidiocesano
La semana anterior los Vicarios Foráneos se reunieron con los sacerdotes para mostrarles las acciones Vicariales y parroquiales que se llevarán a cabo para dar vida al Plan Pastoral Arquidiocesano.
Parroquias se preparan para
la Asamblea de Planificación Parroquial
Un tercer momento de suma importancia dentro del proceso de implementación es el encuentro que cada sacerdote tenga con los laicos en su parroquia para compartirles las acciones pastorals que nos guiarán en los próximos 5 años.
Escuela de San Jerónimo abre sus puertas a
visita Pastoral de Mons. José Rafael
Personal docente, administrativo, estudiantes , padres de familia y autoridades del MEP se reunieron para escuchar el mensaje que les llevaba Monseñor José Rafael en su primer visita al centro educativo.
Posterior a la actividad el Arzobispo compartió con los Directores de las escuelas y colegios del cantón invitándoles a vivir en cada institución una Pastoral Educativa, luego del diálogo establecido, Mons. Quirós quedó con muchas invitaciones para el próximo año.
Pastoral Educativa activa en Colegio
Santa María de Guadalupe
El día de ayer, Monseñor José Rafael Quirós realizó su visita pastoral al Colegio Santa María de Guadalupe, en la cual, contó con la presencia de los Pbros. Carlos Alfaro, Roger Campos Gerardo Badilla y la Directora de la Pastoral Educativa, Ana Cristina Hernández. Durante el encuentro miembros de la Pastoral Educativa de la institución le entregaron al Arzobispo el proyecto pastoral que se ha venido implementando.
Participaron de la actividad estudiantes, personal docente y administrativo. Como parte del preámbulo al espacio de diálogo y reflexión realizado por Monseñor, Ana Cristina le propone a los presentes realizar un signo que refleje la alegría del evangelio en su mission como docentes y servidores de la comunidad educativa.
Al finalizar , Monseñor José Rafael recibió una pintura de Nuestra Señora de Guadalupe.
Monseñor comparte con residentes y
colaboradores de Casa Hogar San José
Este lunes el Arzobispo visitó la Casa Hogar San José, durante el encuentro, Monseñor conoció los diferentes proyectos que se llevan a cabo en la institución y quienes día a día entregan su servicio a la Asociación.
Este día se encontraban presentes los residentes de Casa Hogar San Gabriel y Casa Hogar San José.
30 jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación el
domingo anterior en la Parroquia Perpetuo Socorro
La Voz del Pastor
Costa Rica… a ratificar el Sí a la Vida
Algunos que juraron defender nuestra Constitución Política han dado la espalda al Pueblo que los eligió pretendiendo imponer su opinión.
Dictaminar afirmativamente en Comisión Legislativa el proyecto sobre salud sexual y reproductiva, que no es sino, la propuesta encubierta para permitir legalmente el aborto, debe alertar a la ciudadanía sobre las verdaderas intenciones de quienes, en supuesta defensa de los derechos humanos, pretenden abrir la puerta a la muerte provocada del no nacido, atentando contra su dignidad de persona humana.
Lo sucedido en la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos nos impulsa a redoblar todo esfuerzo para que los ciudadanos conozcan el verdadero trasfondo de este proyecto de ley pues, como indica el Papa Francisco, “entre esos débiles que la Iglesia quiere cuidar con predilección, están también los niños por nacer, que son los más indefensos e inocentes de todos, a quienes hoy se les quiere negar su dignidad humana en orden a hacer con ellos lo que se quiera, quitándoles la vida y promoviendo legislaciones para que nadie pueda impedirlo.”
Sobre el mismo tema el sábado anterior manifestó a la Asociación Católica de médicos italianos, “El pensamiento dominante propone a veces una ‘falsa compasión’: la que se presenta como una ayuda a la mujer el favorecer el aborto; como acto de dignidad procurar la eutanasia; como una conquista científica ‘producir’ un hijo considerado como un derecho y no como un don”
Ahora, tildando de retrógrados y conservadores a la inmensa mayoría de los costarricenses que confesamos nuestra fe en Cristo, se pretende legitimar la muerte de inocentes soslayando, abiertamente, su derecho a vivir.
Evidenciar este hecho, permite también, proteger la integridad de las mujeres, que no en pocas ocasiones, son víctimas del aborto, acto que, paradójicamente, es promocionado como altamente favorable para su salud a través de una terminología ambigua, como la “interrupción del embarazo” que tiende a ocultar su verdadera naturaleza y a atenuar su gravedad en la opinión pública.
Los argumentos que hemos presentado contra este nefasto proyecto de Ley no fueron sólo religiosos, sino jurídicos y científicos y evidenciaron la inconstitucionalidad de una eventual legislación, que deja sin la tutela necesaria la vida de los no nacidos. Quienes nos decimos discípulos de Cristo, no podemos quedarnos estáticos ante lo que se nos quiere imponer, les invito a que aceptemos la invitación que nos hace el Papa Francisco, hacer valer nuestra convicción de que “la vida humana es sagrada e inviolable y todo derecho civil se asienta en el reconocimiento del primero y fundamental de los derechos, el derecho a la vida, que no está subordinado a condición alguna, ni cualitativa, ni económica, ni tanto menos ideológica”.
Los costarricenses nos sentimos orgulloso por la temprana abolición de la pena de muerte en nuestra legislación, pero, ¿cómo llamar a esto que se pretende aprobar?
Esta circunstancia reanima nuestro convencimiento de promover el valor y la dignidad de la vida humana desde su concepción hasta su fin natural. Estando ya cerca el tiempo de adviento, signo de esperanza, recordamos que la Encarnación del Hijo de Dios en las entrañas de una mujer, ha revelado el misterio del hombre y enaltece nuestra dignidad. Se trata del SÍ definitivo de Dios a la vida.